viernes, 2 de diciembre de 2011
viernes, 30 de septiembre de 2011
lunes, 26 de septiembre de 2011
jueves, 15 de septiembre de 2011
lunes, 8 de agosto de 2011
jueves, 9 de junio de 2011
Infografias
El Tigre Blanco
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUGRGTOFQFDfeUVN_HUR_gZtzBMlSrjln-3wRUr2UmsrlnzmFlcSIAd5CloNsK2Z32bjwK7S-OHqrxnOiA2VBNq9Ik8nov2kcrdVK1f2h-8TDaeKlIzoATPrQQsh-KgsGYYSOQ4-KZFpQ/s320/Tigre+Blanco.jpg)
Al contrario que los tigres siberianos, los tigres de Bengala suelen cazar de noche, en parte para evitar situaciones adversas con los humanos. Normalmente recorren varios kilómetros al día para cazar. Siempre lo hacen acechando entre la maleza, agazapados hasta que aparece su presa, momento en el que empiezan una carrera a una velocidad que puede alcanzar los 80 kilómetros por hora y culminando con un gran salto para derribarla. Dependiendo del tamaño de su presa, el tigre tiene varias formas de matarla.
Si se trata de animales grandes, los asfixia apretando su cuello. En cambio, si la presa es pequeña, directamente le rompe el cuello de un solo movimiento. El periodo de gestación en estos tigres suele ser de 105-110 días, teniendo entre 1 y 6 crías en cada camada.
La mayor parte de los tigres de Bengala y un tercio de la población mundial de estos felinos vive en la India. También existe una amplia población en Nepal, en el parque Chitawan. También existen ejemplares del tigre de Bengala en Bután, la costa deltaica de Bangladesh y parte de Birmania. El tigre de Bengala constituye la subespecie de los félidos más numerosa y el número de ejemplares se sitúa entre los 3.000 y los 4.700. Puede llegar a pesar hasta más de 250 kg.
Cristo Redentor
La estatua Cristo Redentor o Cristo de Corcovado está situada a 709 metros sobre el nivel del mar, en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, específicamente en la cima del cerro del Corcovado. Tiene una altura total de 38 metros y 1.145 toneladas de peso. Fue inaugurado el 12 de octubre de 1931, después de aproximadamente cinco años de obras.
La idea de un monumento religioso en Río fue sugerido por primera vez en 1859, por el padre Pedro María Boss y la Princesa Isabel. Se retomó la idea en 1921, cuando se aproximaba la conmemoración por el centenario de la Independencia. La primera piedra de la estatua fue colocada el 4 de abril de 1922 y las obras fueron iniciadas en 1926. Entre otras personas que colaboraron para la realización pueden ser citados los ingenieros Heitor da Silva Costa (autor del proyecto), el artista plástico Carlos Oswald (autor del diseño inicial del monumento) y el escultor francés Paul Landowski (ejecutor de la cabeza y las manos de la escultura).
La construcción de hormigón armado, de más de 1000 toneladas, combina ingeniería, arquitectura y escultura, y tiene entre sus logros el hecho de que nadie muriera en accidente durante las obras, algo que no era normal en la época y con proyectos de esa dimensión. Por las condiciones de construcción, sobre una base en la que casi no cabía el andamio, con fuertes vientos, y la estructura de la estatua, cuyos brazos se extienden hacia el vacío y la cabeza queda inclinada en un desafío a la ingeniería, Levy calificó la obra de "hercúlea".
En la ceremonia de inauguración, a las 19h 15min del 12 de octubre de 1931, estaba previsto que la iluminación del monumento fuera accionada desde la ciudad italiana de Nápoles, donde el científico italiano Guillermo Marconi emitiría una señal eléctrica que sería retransmitida por una antena situada en el barrio carioca de Jacarepaguá, vía una estación receptora localizada en Dorchester, Inglaterra. Sin embargo, el mal tiempo imposibilitó la hazaña y la iluminación fue finalmente accionada directamente desde el local.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4Of0EpEQornjtVG_PT7jFhFjZ1EWx0hoEOXj3YScyN81b59YUZUfAz5nbketSXRCZaRnLBOXwVeZ_Kef3NMXblJHrXPDKyKgEt3N8VMZZ4SILxcOlZpN6uJh_Nf5ukUM6Q6uolp2DwA4/s320/Cristo+Redentor.jpg)
En el año 2007, fue elegida una de la Maravillas del Mundo moderno.
Reloj
tipos, que se adecuan según el propósito:
· Medir la duración de un suceso.
· Señalar las horas por sonidos parecidos a campanadas o pitidos.
· Activar una alarma en cierta hora específica.
Los relojes se utilizan desde la antigüedad. A medida que ha ido evolucionando la ciencia y la tecnología de su fabricación, han ido apareciendo nuevos modelos con mayor precisión, mejor prestancia y menor costo de fabricación. Es quizá uno de los instrumentos más populares que existen actualmente y casi todas las personas disponen de uno o varios relojes personales de pulsera. Mucha gente, además de la utilidad que los caracteriza, los ostenta como símbolo de distinción, por lo que hay marcas de relojes muy finos y lujosos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZclAP3QbBaNDFQx7ZQsCo2v5jVYHRecaYutpIhJcTUQZmYfk1w4ysE93cYc8mnbaHLTX1NtZmMidjex04LkqXxootyPH2v9IKL2iu7R6l4H-NrrS7zCMvV_9VtA-FzR1ZhwYOJlZnYp0/s320/Reloj.jpg)
La mayor precisión conseguida hasta ahora es la del último reloj atómico desarrollado por la Oficina Nacional de Normalización (NIST) de los EE.UU., el NIST-F1, puesto en marcha en 1999, es tan exacto que tiene un margen de error de solo un segundo cada 30 millones de años.
viernes, 29 de abril de 2011
Bimestral
La información se organiza en:
Formato: .doc, .txt, .pdf
Tipo: Imagen, sonido
Codificación: Binario, ascii
Formato: .doc, .txt, .pdf
Tipo: Imagen, sonido
Codificación: Binario, ascii
martes, 5 de abril de 2011
" Una Imagen Vale Mas Que Mil Palabras "
Para mi " Una Imagen Vale Mas Que Mil Palabras " debido a que mediante una imagen uno puede expresar mucho mas que con la palabra.
Una imagen nos puede transmitir muchas cosas, depende de cada uno , y de la forma en la cual cada uno la percibe.
En esta imagen, se puede apreciar el daño que le hace el hombre a la tierra.Sin embargo, no se necesita añadir ningún tipo de comentarios,con solo verla se transmiten muchas emociones y sentimientos.
Una imagen nos puede transmitir muchas cosas, depende de cada uno , y de la forma en la cual cada uno la percibe.
En esta imagen, se puede apreciar el daño que le hace el hombre a la tierra.Sin embargo, no se necesita añadir ningún tipo de comentarios,con solo verla se transmiten muchas emociones y sentimientos.
jueves, 31 de marzo de 2011
miércoles, 16 de marzo de 2011
Bienvenidos al 2011
Les doy la bienvenida a un nuevo año. Con esta entrada inauguro mi paso a 2º año y separo mi blog en dos partes, lo anterior a esto es el año 2010 y de aquí en adelante el año 2011. Como saben acá voy a publicar todas las actividades que desarrolle en clase, si los profesores me lo piden. Espero que obtengan buena información de este sitio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)